como-hacer-los-mejores-calcots-restaurante-masia-can-rodon

Sobre el autor : Masia Can Rodon

Los calçots son una variedad de cebolla larga y tierna cultivada en Cataluña. Se suelen cocer a la brasa y se sirven con una salsa romesco. Se considera un plato típico de la región y es muy popular en Cataluña.

Historia de esta de cebolla larga

La tradición de cocinar calçots data de principios del siglo XX, cuando un agricultor llamado Xat de Benaiges, descubrió que podía prolongar la temporada de cebolla al plantarlas en otoño y cubrirlas con una capa de tierra. Con el tiempo, esta variedad de cebolla se convirtió en lo que hoy conocemos como calçots.

La temporada de calçots es de diciembre a abril, pero su punto álgido es en febrero y marzo, momento en el que se celebra la festividad de los calçots, donde se hacen concursos y celebraciones en su honor.

¿Cómo hacer los mejores calçots?

Para cocinar calçots, se colocan sobre brasas calientes y se giran regularmente, hasta que estén cocidos y con una piel negra. Luego, se envuelven en papel aluminio para sudar durante unos minutos. Una vez cocidos, se pelan con cuidado y se sirven con la salsa romesco tradicional.

A continuación te domos los pasos para hacer los mejores calçots:

  1. Comienza con calçots de buena calidad. Asegúrate de que estén frescos y limpios antes de cocinarlos.
  2. Precalienta tu parrilla o barbacoa a fuego medio-alto. Si no tienes una parrilla, puedes cocerlos en el horno a 180 grados durante 30 minutos, pero no saldrán igual.
  3. Colócalos en la parrilla o el horno y cocina durante 20-25 minutos, dándoles la vuelta cada 5 minutos para que se cocinen uniformemente.
  4. Una vez cocidos, envuélvelos en papel aluminio para sudar durante unos 10 minutos. Esto ayudará a que se ablanden y se hagan más fáciles de pelar.
  5. Pelar los calçots: Con cuidado, pelar la capa exterior de la cebolla con las manos o con un cuchillo. Asegúrate de no pelar demasiado cerca de la base de la cebolla, ya que esto la hará desmoronarse.
  6. Sírvelos con la salsa romesco tradicional. Acompaña con vino tinto o cerveza.

La tradición es comerlos con las manos, cogiendo el calçot con una mano y quitando la capa exterior con la otra, y luego mojándolo en la salsa romesco antes de comerlo.

En Masia Can Rodon somos un restaurante especializados en calçots, donde podrás probar los mejores de Cataluña, acompañados de vino tinto o cerveza. Es un plato muy popular y una gran tradición culinaria catalana.

Leave A Comment