
Sobre el autor : Masia Can Rodon
El vodka es un destilado muy refinado que se caracteriza por un sabor y un olor casi neutros. Se procesa a partir de centeno, trigo, cebada, maíz o patatas.
Esta bebida alcohólica tiene una graduación de 35% , aunque algunas pueden llegar al 80%. Su nombre proviene de la palabra «voda», que significa «agua».
Hay dos tipos por así decirlo, dependiendo de cómo sabe. Hay vodkas neutros, que básicamente se componen de alcohol y no tienen hierbas ni ingredientes de ningún tipo. Y el vodka de sabores, que nació como una alternativa para reducir las notas alcohólicas fuertes y los aromas neutros.
Este destilado, a menudo bebido solo o en cóctel debido a su versatilidad, también puede ser un gran elemento en la limpieza de tu hogar. Sí, como lees. Es un líquido que puede ser un aliado básico y útil.
El vodka es un excelente limpiador de vidrios y ventanas. Todo lo que necesitas hacer es humedecerlo con un paño y limpiar el área, te ayudará a eliminar la suciedad o las manchas fácilmente.
También se utiliza para desinfectar tejidos y telas. Ponlo en una botella con atomizador, por ejemplo, y rocía las toallas de cocina después de lavarlas para mantenerlas libres de gérmenes. De hecho, puedes hacerlo con cojines, sillones y colchones.
Otros usos del vodka
El Vodka puede actuar como un desengrasante eficaz. Todo lo que tienes que hacer es mezclar partes iguales de vodka y agua en una botella con atomizador. Aplícalo directamente en el área a limpiar, sostenlo por unos segundos y luego limpia con una esponja para eliminar la grasa.
Esta bebida puede hacer que el metal brille. Si faltan limpiar algunos elementos en tu cocina, rocíalos y límpialos con un trapo (sin pelusa) y verá los resultados.
También puede limpiar los cubiertos y la joyería. Incluso, puede servir para limpiar las lámparas del techo, cuyas bases sean de metal.
En el baño, el destilado igualmente sirve para blanquear y darle brillo al inodoro de cristal, cromo y porcelana. También para eliminar los residuos de jabón en bañeras y duchas, y limpiar los azulejos. Eso sí, al echarlos, déjelos unos minutos para que haga efecto, y luego, con un trapo húmedo, limpia las superficies.
Aparte, es efectivo para quitar manchas de los ordenadores, de muebles de vidrio y metal, y para quitar el pegamento de las etiquetas.